Soñando con una Corporación Cultural de Villarrica
Por Manuel Gross - 7 de Mayo, 2006, 16:21, Categoría: General
Soñando con una Corporación Cultural de Villarrica
"Ninguna otra forma de conocimiento puede dejar en nosotros una huella tan profunda como la experiencia del contacto directo con nuestros paisajes históricos, nuestra gente, sus costumbres, gustos y creencias. Se trata de una vivencia no sólo intelectual, sino también sensorial y afectiva, capaz de transformar por completo nuestra visión y de generar un vínculo emocional indisoluble con aquellas expresiones, lugares y personas que, por su valor estético, histórico o por su carga identitaria, merecen ser valorados y conservados." Por Manuel Gross Osses
El tema de la cultura es recurrente en muchas conversaciones y notas periodísticas. Desde la chabacanería imperante en ciertas manifestaciones supuestamente culturales, pasando por la necesidad de afinar algunas costumbres que están más cerca de la vulgaridad que de la respetable tradición, hasta las esporádicas manifestaciones culturales de organizaciones locales, el tema cultural es fuente de muchas y contradictorias interpretaciones, diagnósticos y propuestas de mejoramiento.
La materia es compleja, y no existe una respuesta única. Pensemos que con la idea de cultura coexisten otros conceptos muy relacionados tales como el de costumbre, de tradición, de arte, de folklore, de identidad y de idiosincrasia, que se reflejan en expresiones concretas como el baile, la artesanía, el canto, los juegos e incluso la gastronomía.
A lo anterior, se suma el hecho que puede haber diferentes enfoques para analizar el tema cultural: ¿Cultura popular o cultura elitista?; ¿Fomento de las expresiones espontáneas de la sociedad civil o aplicación de directrices oficialistas?; ¿Cultura mapuche o cultura huinca?; ¿Rechazo o aceptación de las expresiones culturales extranjeras?; etc., etc., etc. Y por supuesto, cada una de las preguntas anteriores tiene innumerables respuestas intermedias.
Hasta ahora, nadie ha podido implementar alguna política cultural que sea consistente en el tiempo y que haya producido algún efecto trascendente para nuestra sociedad. Es cierto que las limitaciones presupuestarias no permiten disponer de los fondos que se quisiera, pero por lo menos alguna iniciativa concreta debería existir respecto al desarrollo cultural, tanto de la Municipalidad, como de las Sedes Universitarias, de alguna Corporación de Desarrollo o de las Cámaras de Comercio y de Turismo.
Atreviéndonos a soñar, los resultados de las actuales jornadas "Café, Cultura y Encuentro" de la PUC Villarrica, deberían ser los lineamientos de un Plan Estratégico de Desarrollo Cultural que conduzca finalmente a la anhelada Corporación Cultural de Villarrica.
Nota: La cita inicial está copiada y adaptada de http://www.nuestro.cl/notas/turismo/corporacion.htm
![]() ----------------------------------------------------------
Nuevo sitio, Acción por el Toltén, en defensa del medio ambiente de Villarrica. Blog de Manuel Gross en Atina Chile
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: cine arte, cine, arte, villarrica, cultura, Sociedad
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación![]() Ultimos artículos en el blog Imaginactivo: Powered by CalendarHub ![]() Search Engine Optimization and Free Submission Blog Directory ![]() Search Engine Marketing
"Play" de Alicia Scherson
AlbumBlogs y sitios de CineCartelera (Programaciones)Cine - debates - forosClubes de CineFestivales de Cine en ChileFestivales InternacionalesFinanciamiento de ProyectosGrupos de debate sobre cineJazz
Mis blogsOtros sitios culturales
Revistas de Cine en Internet
Todo el cine arte en Chile |